Pasaje Sangra 315 - Arica, Chile.
info@museodelmar.cl
Mar-Dom 11:00 a 14:00 / 15:00 a 19:00
Adultos $3.000 | Adultos mayores $2.000 | Niños $1.000

Expositores y Talleristas

Los expositores y Talleristas de nuestro Festival son personas de renombre mundial, a los cuales tenemos el privilegio de tener en nuestro Festival

ANDREA AUGER LANCELLOTTI Iquique, Chile.

andrea

Realizó sus estudios superiores en la Universidad de Antofagasta, Antofagasta, donde obtuvo el grado de Ecóloga marina, mención impacto ambiental y Licenciada en ciencias ecológicas. Luego de realizar trabajos sobre ecología del comportamiento y conservación de ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) y de otros cetáceos en Brasil, Ecuador y México, ingresó al Programa de Magíster en Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte. Recientemente, también participó como guía naturalista e investigación con ballena jorobada y otros cetáceos en Los Órganos-Perú. Actualmente, se encuentra trabajando en diversos proyectos relacionados con conservación de especies marinas, monitoreo ambiental y buceo profesional.

FERNANDO ALEGRE ALONSO, Costa Rica.

fernando

Veterinario especializado en clínica, rescate y conservación de fauna salvaje neotropical y marina. Ha sido veterinario responsable en la Fundación CRAM (Conservación y Rehabilitación de Animales Marinos) en Barcelona (España). Previamente se había desempeñado como veterinario responsable en el centro de rescate de focas “Seal Rehabilitation and Research Center” en Pieterburen, Holanda. Además ha trabajado como veterinario en un grupo de acuarios del norte de España. Actualmente es el jefe veterinario de la Fundación Jaguar Rescue Center (Costa Rica), centro de rescate de referencia en Centroamérica en atención de todo tipo de fauna tropical.

ENRIQUE RICHARD , Argentina, Bolivia

enrique

Postdoctorado en Informática y Biodiversidad por la Universidad de Kansas (USA), Doctor en Biología y Ecología por la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), Licenciado en Biología y Zoología por la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) y Diplomado en Gestión del Proceso de Enseñanza Aprendizaje Universitario por la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia). Diplomado en Educación Superior por la Universidad Pública de El Alto (Bolivia). Desde 1990, es miembro electo de la Species Survival Commission de la IUCN (Morgues, Suiza). En el 2003, fue distinguido como Ciudadano Honorario de la Nación Qullano Aymara por el Parlamento del Pueblo Qullano Aymara (Bolivia) en reconocimiento al trabajo realizado por los derechos de propiedad intelectual de los pueblos originarios y sus recursos naturales. En Argentina, Bolivia, Chile y Perú, ha sido y es (1985 – 2016) profesor en carreras universitarias de biología, ecología e ingeniería ambiental y, como docente investigador de postgrado (1996 – 2016, 229 cursos y/o módulos de posgrado dictados), en diplomados y maestrías y doctorados vinculados a biología, ambiente, manejo de vida silvestre, ecología, ecoturismo, pedagogía, metodología de la investigación. 

YURI HOOKER MATILLA Lima, Perú

yuri

Biólogo pesquero, coordinador del laboratorio de biología marina de la  Universidad Peruana Cayetano Heredia, está dedicado a la investigación de la biodiversidad submarina y evaluación de Áreas Marinas Protegidas. Ha realizado numerosos estudios en el litoral peruano, así como en el Titicaca, en la Antártida, Ártico noruego y varios otros lugares del mundo. En los estudios e inventarios biológicos del mar peruano ha encontrado y descrito 11 especies nuevas para la ciencia y tiene más de 20 en proceso. Así mismo ha incluido a más de 60 especies de peces e invertebrados como nuevos registros para el mar peruano.

CARLOS HERNANDEZ PEÑUELAS Bogotá, Colombia

carlos

Director, fotógrafo, documentalista. Realizador de Cine y TV graduado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba (1993) y con estudios de Comunicación Social en la Universidad Externado de Colombia (1990). Especializado en Guión y Dirección en la Escuela de Cine de San Sebastián, España (1994), en Dirección de Fotografía para Cine en Río de Janeiro y Sao Paulo, Brasil (1995 / 2002) , con varios cursos en diferentes áreas audiovisuales; se ha desempeñado no solo como Guionista y Director sino también como Fotógrafo, Camarógrafo y Docente Universitario.